top of page

Fe y Política: Entrevista al Pastor Emmanuel Zambrana, Candidato a la Legislatura Municipal de Salinas por Proyecto Dignidad

Foto del escritor: Héctor PicaHéctor Pica

Actualizado: 19 oct 2024


En tiempos donde la política y la fe parecen caminos paralelos, algunas voces emergen para unir ambos mundos. Conversamos con el pastor Emmanuel Zambrana, candidato a la legislatura municipal de Salinas por Proyecto Dignidad, quien comparte con nosotros sus motivaciones, su visión para el pueblo y cómo su fe guía su incursión en la política. Aquí nos explica la manera en que su fe y sus principios se integran en su proyecto político, con la esperanza de marcar una diferencia en su comunidad.


Motivación Personal: De la Iglesia a la Política


¿Qué le motivó a participar en la política desde su rol como pastor?

"Antes de conocer a Proyecto Dignidad, llevaba dos cuatrienios sin votar. En el pasado, me identificaba con el PPD, pero mi perspectiva cambió cuando escuché al Dr. César Vázquez. Vi en él una voz alineada con mis principios cristianos y valores familiares. Comencé a seguirlo más de cerca, especialmente por su enfoque en los problemas intrafamiliares. Cada vez que lo escuchaba hablar, sentía más afinidad con su visión."


Zambrana destaca que Proyecto Dignidad no busca intervenir en la familia para imponer restricciones, sino para fortalecerla."Por ejemplo, en el caso del aborto, no se trata solo de prohibirlo, sino de ayudar a las mujeres a través de un cambio positivo en su pensamiento y darles el apoyo que necesitan." Además, resalta que el partido promueve valores familiares sin que el gobierno actúe como un dictador en contra de estos principios.


¿Cuál es su visión para Salinas y cómo su fe influirá en la toma de decisiones políticas?

"Recientemente vi un lema que dice: ‘Es tiempo de que los justos gobiernen’. Cuando eso sucede, el pueblo se alegra. Mi deseo es que cada decisión esté guiada por la justicia, el amor al prójimo y el servicio."


La Unión entre Fe y Política


¿Cómo pueden complementarse la fe y la política sin perder su esencia?

"La Biblia nos presenta soluciones para todo. Si amamos a Dios, actuamos conforme a sus mandamientos: no mentimos, no robamos, y somos más comprometidos. Un político que teme a Dios no traicionará la confianza del pueblo. El temor a Dios es una brújula ética que garantiza que las acciones sean justas y correctas."


¿Cómo equilibra su rol pastoral con las responsabilidades de un cargo público?

"Ya estamos acostumbrados a equilibrar el trabajo y las obras sociales sin fines de lucro. Lo hacemos cada día en nuestra labor pastoral, y lo seguiremos haciendo en este nuevo camino político."


¿Qué principios bíblicos considera esenciales para la política en Puerto Rico?

"Un principio clave es cuidar nuestras palabras, pues pueden edificar o destruir. También es esencial la construcción del hogar, porque un hogar sólido es la base para un mejor Puerto Rico. Vemos a muchos jóvenes sin un norte claro, y creo que fortalecer la familia puede ayudar a guiarlos hacia un futuro mejor."


Valores de Proyecto Dignidad y Políticas Claves


¿Cómo integra Proyecto Dignidad los valores cristianos en su plataforma política?

"Proyecto Dignidad adopta principios cristianos sin imponer creencias. Promueve la dignidad humana, la protección de la vida desde la concepción y la transparencia en la gestión pública. Estos valores universales buscan mejorar la sociedad en su conjunto, sin discriminar."


¿Qué políticas impulsará que reflejen los principios de su fe?

"Queremos implementar programas que apoyen a los jóvenes y fortalezcan a las familias, porque creemos que el cambio comienza en el hogar. Además, promoveremos la transparencia y la rendición de cuentas para restaurar la confianza del pueblo en el gobierno."



 


 

Separación de Iglesia y Estado: ¿Diálogo o Confrontación?


¿Cómo debería interpretarse y aplicarse la separación entre Iglesia y Estado?

"La Constitución garantiza la libertad de expresión y de culto, y eso significa que podemos expresar nuestros puntos de vista con respeto. Sin embargo, la palabra de Dios está presente en muchas de nuestras leyes, como 'No matarás' y 'No robarás'. Estos principios no deben excluirse de la política pública."


¿Cree que existe un malentendido sobre la separación de Iglesia y Estado?

"Sí, creo que se ha malinterpretado y exagerado. Pero creo que un diálogo serio puede ayudarnos a llegar a un acuerdo sobre cómo convivir respetuosamente en la esfera pública."

¿Qué desafíos enfrentan los políticos de fe en este contexto?"A veces intentan limitarnos en el ejercicio de nuestra fe. Sin embargo, confiamos en que Dios siempre está de nuestro lado, guiando nuestras acciones para servir al pueblo."


Expectativas y Retos en su Camino Político


¿Ha encontrado resistencia o críticas por su incursión en la política?

Sí, algunos creen que los pastores no deberían involucrarse en política. Zambrana responde: "Pienso que la fe debe ser una luz en todas las áreas, incluyendo la política. Mi motivación no es personal; es servir con integridad y marcar una diferencia positiva."


¿Qué mensaje llevaría a quienes no comparten sus creencias religiosas?

"Puedo hablar desde una perspectiva ética y razonada. Lo más importante es entender las necesidades del pueblo y trabajar con honestidad y empatía, sin importar las diferencias de creencias."


 

Visita nuestro canal de YouTube pulsando aquí: Youtube.com/@AdoracionDigitalTV


 

Impacto en la Comunidad y Participación Ciudadana


¿Qué papel debe jugar la comunidad de fe en la política local?

La comunidad de fe puede ser un agente de cambio positivo al promover la justicia y la honestidad. Zambrana señala: "No se trata de imponer creencias, sino de ser un ejemplo de integridad y servicio. La comunidad de fe también puede ayudar educando y apoyando a los más vulnerables."


¿Cómo se asegura de representar a toda la comunidad, incluyendo a quienes no profesan su fe?

"Mi objetivo es servir a todos sin distinción. A lo largo de mi carrera pastoral, he ayudado a cualquier persona que lo necesite, actuando como consejero y ofreciendo apoyo, independientemente de su fe o creencias."


Aunque el pastor Emmanuel Zambrana reconoce su inexperiencia en la política, confía en que puede marcar una diferencia significativa. “Cuento con un equipo capacitado que me apoyará en los asuntos administrativos, pero lo más importante es que siempre actuaré con integridad, velando por los mejores intereses del pueblo”, asegura. Esta sinceridad refleja su compromiso con un liderazgo basado en principios éticos y espirituales.


Elegir líderes alineados con la palabra de Dios es fundamental para construir una sociedad más justa y compasiva. Un gobernante que actúa con temor de Dios es un líder que servirá con honestidad, transparencia y amor al prójimo. En tiempos de incertidumbre y polarización, es más necesario que nunca que nuestros dirigentes se guíen por valores firmes y principios de vida que promuevan el bienestar de todos. El pastor Zambrana cierra con un versículo que inspira su misión y resume su visión de liderazgo:


"Cuando los justos dominan, el pueblo se alegra; mas cuando domina el impío, el pueblo gime." – Proverbios 29:2

Este versículo invita a reflexionar sobre la importancia de elegir líderes que, más allá de las ideologías, gobiernen con justicia y rectitud, para que la alegría y la esperanza florezcan en nuestras comunidades.


1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Oct 19, 2024
Rated 5 out of 5 stars.

Se necesita un cambio y es perfecto

Like

© 2021 -2024 AdoracionDigital.com All rights reserved.  Adoración Media Ministry   |   I. C. Casa de Adoración PR.

bottom of page